Camilo Pino: En Miami comencé a escribir en serio

camilo-lowresEl escritor venezolano Camilo Pino (Caracas, 1970) participó en Viaje One Way -antología de narradores de Miami-. Su cuento “El libro de la Selva” es, ante todo, un trabajo de la lengua, la construcción cuidadosa de una fábula pop. Su primera novela, Valle Zamuro (Pre-Textos, PuntoCero), ambientada en Venezuela en 1989 durante el “Caracazo”, fue galardonada con el XV Premio de Novela “Carolina Coronado” y finalista del Premio de la Crítica de Venezuela. Vive en Miami desde el año 2000.

 

¿Cuántos años llevas viviendo en Miami? ¿Te ves viviendo para siempre en la ciudad?

— Llegué en el 99, en la época de las punto com. Fundé una librería virtual con unos amigos. Quebramos en un año. Ellos se fueron y yo me quedé. Trato de no pensar mucho en el sitio donde me voy a morir, pero al ritmo que voy, es muy posible que sea Miami.

¿Qué significa para ti la ciudad de Miami?

— Es mi ciudad, el sitio donde nacieron mis hijos y donde comencé a escribir en serio.

¿Cómo fue participar de una antología sobre la ciudad en la que vives?

— La escritura es un acto solitario. Sentirse acompañado de escritores en Miami fue una experiencia muy grata.

De los temas que son comunes a los narradores que escriben en español en Estados Unidos, ¿cuál crees que toca en particular a tu literatura?

— Lo salvaje y opresivo del sistema.

¿Tienes algún lugar preferido en Miami?

— La playa, por los lados del Surfside, a eso de las seis de la tarde.

¿En todos estos años qué has aprendido de la sociedad norteamericana?

— He aprendido a ser más sencillo y directo y, aunque me cueste admitirlo, también me he convertido en una persona más metódica y disciplinada.

***

Entrevista a Pedro Medina León, uno de los editores de Viaje One Way

VIAJE ONE WAY: mejor libro del año 2014 por la fundación ArtesMiami (ordénalo desde la imagen). 

tapa VIAJE ONE WAY

Suburbano

Red cultural integrada por más de un centenar de escritores y artistas de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa que nació en el 2009. Hoy gracias al esfuerzo de su equipo se ha convertido en un referente cultural hispano en el país. El grupo #SEd tiene como centro de operaciones a la ciudad de Miami

Relacionadas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit