Blue is the Warmest Color

 

2hr 59min

2013 Abdellafit Kechiche

Francia

blueVivian Cass (1979) describe el proceso de la identidad sexual en 6 etapas: confusión, comparación, tolerancia, aceptación, orgullo y síntesis. En cada etapa se libran los respectivos demonios, se retrocede y se avanza. Los más resueltos alcanzan los niveles más avanzados, otros tantos permanecen  la vida entera en los suburbios de las tres primeras etapas.

Adele  es una muchacha de clase media, estudiante de secundaria, con un grupo diverso de amigas y amigos que la pasan bien. Cuando está sola llora o come de más, lo cual a veces es lo mismo. Adele – de acuerdo con Cass- se encuentra en la primera etapa del proceso explicado inicialmente. Bajo la presión de sus amigas empezará a salir con un compañero de clase que la observa constantemente. Salen, se divierten, se acuestan y eventualmente Adele termina la relación. Cuando ve por primera vez a Emma, blue becomes the warmest color…

Adele y Emma inician una relación romántica con pasión y mutuo compromiso. Pasan las 24 horas del día juntas, comparten cajones y besos. Y eso es decir poco, pues precisamente esta película  ha dado que hablar  por las fuertes escenas de sexo entre las protagonistas,  dejando  absolutamente nada para la imaginación. A simple vista la trama del film es llana como cualquier otra historia de amor. Lo valioso de Blue the warmest color,  es la actuación magistral de Adele Exarchopoulos y Lea Seydoux. Ambas representan sus respectivos personajes dejando solo cosas buenas que decir. Además, las casi 3 horas de Blue son un despliegue tras otro de vistas bohemias y silencios acogedores que componen una realidad que se antepone a la ficción.

Esta película estuvo recientemente en algunos  cines de Miami y alrededor del mundo dando mucho que hablar. Recibió la Palma de Oro en el último Festival de Cannes y algunos se refieren a ella como “imprescindible”.  Vale mucho la pena verla.

Luciana Medina León

Nací en el Perú hace 29 Abriles. Un boleto round-trip me trajo a Miami en el 2004. Luego de 30 días, el boleto quedó convertido en one-way. No viene al caso decir lo que estudié en Lima, pero si que aquí estudié Psicología y que este año haré un Master en lo mismo. Tampoco viene al caso decir que tengo un poema publicado en una antología de poemas y un blog que nadie lee. Me encontrarán en la sección cine en cada publicación. Las relaciones a larga distancia tienen un encanto muy particular: la atracción se mantiene como en el primer día; las partes no caen en rutinas absurdas de cajones desordenados o silencios insondables como centro de mesa; por último el tiempo del que se dispone no se desperdicia. La nuestra no será la excepción. No por mi parte al menos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit