Beatriz Mendoza Cortissoz explora el erotismo en “Un mar en calma”

El erotismo en sus distintas manifestaciones parece ser el hilo conductor que entrelaza las nueve historias del complejo tema del amor y el sexo, tratado con destreza en el nuevo libro de la escritora colombiana Beatriz Mendoza Cortissoz, titulado Un mar en calma y otros cuentos de amor y sexo. Pero el argumento no se maneja como un tratado, sino que, introduciéndose en la urdimbre de lo cotidiano, la autora nos expone a un mar de posibilidades que desde el primer instante cautiva al lector.

Los personajes que allí encontramos, expuestos con elegante minimalismo, son capaces de despojarse de la máscara que todos llevamos puesta y llegar a ese lugar ansiado pero efímero, donde la expresión del deseo captura un instante de libertad. Cada uno a su manera y dentro de su propia circunstancia es guiado para expresar facetas de ese erotismo contenido que pocas veces recupera honestidad, y se despoja de vergüenza y de prejuicios.

El golpe inicial lo recibimos con el caso de un veterano de guerra con el cual Beatriz nos da licencia para inmiscuirnos en su libido y experimentar maromas que muchos, con extremidades completas, no pueden lograr.

De ahí en adelante nos espera un vertiginoso recorrido que pasa por distintas contingencias, tocando temas como la infidelidad, la amistad, los conflictos de clase y género, y los juegos de poder que se generan en toda relación de pareja. Por eso el camino que recorre esta incisiva pluma no es en línea recta, sino que se toma los desvíos necesarios para lograr la expresión auténtica del amor.

¿Se puede despojar de su posición de poder a un estudiante que tiene relaciones con una empleada doméstica? ¿Puede el deseo comprimido por años de amistad liberarse en una noche de infidelidad? ¿Es la seducción de la espera mas excitante que la consumación misma del deseo? Son muchas las puertas que se abren y queda en nosotros decidir cuáles cerrar.

Al final sentimos que hemos participado de un corto viaje donde mucho ha sucedido. Son sólo pocas páginas de las cuales nos servimos para recuperar la intuición y fantasía que se extravían en lo mundano. Por eso cualquier lector puede encontrar algún punto de identificación.

La ubicación geográfica es por lo general en Barranquilla o Miami, sitios donde la escritora habita, y que sabe describir con la vena periodística que la caracteriza, parte de su formación profesional. Pero no importa que sea bajo la penumbra de la noche o a plena luz del día, la vibra del trópico está siempre presente, con la posibilidad de lanzarnos a un mar profundo “para nunca volver a la orilla”.


Un Mar en Calma y otros cuentos de amor y sexo fue publicado por Ícono Editorial (2020), una casa independiente colombiana y se encuentra disponible en BarnesandNoble.com y Amazon.

Gisela Savdie

Dr Gisela Savdie es escritora y artista, de origen colombiano, cuya pasión por el cine la ha llevado a concentrarse en este medio. Escribe periódicamente las columnas de crítica de cine de El Heraldo de Barranquilla, Colombia y de la revista de cultura Letra Urbana, en Miami. Es miembro del Florida Film Critics Circle, y forma parte del Miami Beach Film Society Board of Directors. Gisela también recibió su doctorado en odontología y desarrolló una reconocida carrera en su país. Escribió el libro “Neurofisiología de la Oclusión” declarado texto oficial por la Organización Mundial de la Salud. Como escritora y artista, publicó el libro “Labradores de Sueños”, premio Mejor Diseño en Libros de Arte en Colombia.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit