Pro Latina Press, de Nueva York, acaba de distribuir en librerías de los Estados Unidos la versión bilingüe (inglés-castellano) de esta compilación, que abarca casi medio siglo de la producción lírica del afamado poeta latinoamericano.
Reconocido por la londinense Ars Notoria Magazine como una de las voces más destacadas del género en su país y referente a nivel de América Latina (1), Luis Benítez acredita desde 1980 hasta la fecha la publicación de 45 títulos de poesía, narrativa y ensayo, dados a las prensas en su idioma original y en traducciones tanto en las Américas como en Europa.
The Whole Life. An Anthology / La Vida Entera. Una Antología (2), tal el título completo de esta novedad editorial, compila una cuidadosa selección de piezas correspondientes a los once poemarios del argentino publicados entre 1980 y 2021, cuya obra le ha granjeado diversos reconocimientos tanto nacionales como internacionales. Cabe destacar que en 2024 y el corriente año la poesía de Luis Benítez también fue galardonada en Oriente: en 2024 fue incluido entre los catorce mejores poetas del mundo al recibir el International Best Poets & Translators Prize, otorgado por The International Poetry Translation and Research Centre, The Journal of Rendition of International Poetry [Multilingual], y The Board of Directors of World Union of Poetry Magazines (Chongqing, República Popular China), mientras que en lo que va del año le fue otorgado el American Poet of the Year Award, por el United Nations World Silk Road Forum y Silk Road International Federation (Dubai, Emiratos Árabes Unidos).
Las versiones a la lengua inglesa de esta flamante edición bilingüe fueron confiadas a las experimentadas traductoras argentinas Beatriz Allocati y Araceli del Luján Lacore y es de subrayar el excelente trabajo realizado por ambas ante lo encomendado por el sello editor neoyorquino.
Como destaca Pro Latina Press en la contracubierta de esta antología de 305 páginas: “El presente volumen provee una selección de textos que integran los poemarios publicados por Luis Benítez a lo largo de 41 años de trabajo en el género. La obra refleja los sucesivos cambios de estilo y cosmovisión de su autor, aunque las peculiaridades que caracterizan su poética dentro de las letras latinoamericanas permanecen indelebles. Como sucede con los grandes escritores, los temas son universales. La forma en que elige transmitir estos temas es magistral. Esta recopilación está constituida por poemas inteligentes y conmovedores de un escritor cuya reputación se extiende más allá de su país natal”.
The Whole Life / La Vida Entera, a poco de su aparición en librerías estadounidenses y estar disponible en todo el mundo a través de Amazon (3), suscitó el interés de la crítica internacional, destacándose al respecto lo afirmado por el reseñista literario y narrador Alejandro Bovino Maciel en la revista Hawansuyo, de Nueva York (4): “Pro Latina Press ha tenido una feliz idea. Toda traducción literaria es una feliz idea, doblemente si se dedica a una antología. Y mucho más si se recurre a una obra que ya se advierte profunda porque Luis Benítez no nada en superficies. Su poesía se aventura por regiones que van mucho más allá de los accesorios humanos, como el romanticismo rosado o las truculencias políticas. Más allá de estas periferias subyace todo un mundo enigmático de conflictos cruciales para todo ser humano: ¿Qué somos?, ¿quiénes somos?, ¿para qué somos? Pro Latina Press ha comprendido cabalmente que una obra que indaga estas cuestiones limítrofes entre la poesía y la filosofía merece la atención ampliada. No solamente de los lectores de español, sino también del amplio mundo angloparlante que aprecia la poesía de uno y otro lado del Atlántico que se ha convertido en el siglo XXI en el nuevo ‘Mare Nostrum’”.
Por su parte, el poeta Alberto Boco puntualizó acerca de The Whole Life, en la revista A4Manos, de México D.F. (5): “un libro que permite al lector en idioma inglés acceder a la obra poética de uno de los principales referentes de la generación poética del 80 y a su vez uno de los más importantes poetas argentinos desde el último cuarto del siglo 20 hasta la fecha. (…) Bienvenido sea este lanzamiento de Pro Latina Press para que los amantes de la poesía de habla inglesa puedan acceder a esta antología que sintetiza hasta la fecha la incomparable obra poética de Luis Benítez”.
Asimismo, la poeta y ensayista Eugenia Cabral sumó sus conceptos acerca de The Whole Life / La Vida Entera en la revista Ala de Cuervo-Vocablos (6), de Caracas, Venezuela: “La causa de la rápida difusión de la lectura de esta antología probablemente haya que buscarla a partir de la seducción del propio título y subtítulo: La vida entera / The Whole Life. Un sinónimo de entera sería íntegra, cuya connotación moral es la honradez, un valor altamente deseado en la actualidad. Además, entera tiene el sentido cuantitativo que enuncia la completitud de una obra. Bien podría decirse que presenta su obra completa, porque Luis Benítez empezó a recorrer ciertos caminitos semánticos desde las estrofas de su primer volumen editado. Son senderos sutiles y precisos, como los que se internan en las montañas y, al igual que estos, tampoco obvios. Senderos que entrelazan la naturaleza y sus criaturas con el hombre habitante de las ciudades, con el infinito del cosmos, con los mitos. La multiplicidad de todos esos seres está cifrada en un concepto que da título a uno de sus libros antologados: Fractal (1992). La estructura fractal quebrada, fracturada y al mismo tiempo proliferante de formas y sujetos. Así sucede en el mundo natural y, aunque mediante otros recursos, en el discurso social que hablan las ciudades. Enormes cantidades de sustancias colectivas, simultáneas y en expansión, están nombradas o sugeridas en varios poemas”.
Como colofón, cabe destacar lo afirmado por el crítico literario y narrador Osvaldo Gallone, en su ensayo Luis Benítez. Una poética de la indagación (7), uno de los cinco publicados por diversos especialistas argentinos y extranjeros, hasta la fecha, acerca de la obra del célebre poeta argentino: “Luis Benítez, y es uno de los más altos méritos de una obra aún en curso, restituye la poesía a su lugar de origen, sin quitarle un ápice de su constitutiva densidad, a partir de una serie de recursos y variaciones entre los que cabe destacar la emergencia (la epifanía) de la imagen: eso que asegura la supervivencia de la sustancia de la que se nutre la palabra poética. Toda verdad, para llegar a verificarse como tal, incluso en su insanable relatividad, necesita ser poetizada. Es en ese punto de inflexión donde vuelven a confluir la labor poética y la labor especulativa. La obra de Luis Benítez encarna en todo su alcance ese punto de inflexión. Es eso que los griegos supieron llamar dromenon: el acto verificado, el cumplimiento. Basta echar una rápida y distraída ojeada al mundo para comprender que es enigmático y oscuro, y la poesía de Luis Benítez difunde un bienvenido haz luminoso sobre tal opacidad”.
Por lo antes referido, es de celebrar la aparición en los Estados Unidos de este nutrido volumen que consolida la difusión internacional del poeta argentino, con una minuciosa selección de su obra, en una entrega de más que notable factura e impecable realización gráfica.
Luis Benítez nació en Buenos Aires el 10 de noviembre de 1956. Sus 45 libros de poesía, ensayo y narrativa han sido publicados en Argenti¬na, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, México, Rumania, Suecia, Venezuela y Uruguay. Según la londinense Ars Notoria Magazine es considerado como una de las voces más destacadas de la poesía argentina contemporánea y referente del género a nivel latinoamericano.
Ha recibido el título de Compagnon de la Poèsie de la Association La Porte des Poètes, con sede en la Université de La Sorbonne, París, Francia. Miembro del Centro PEN Argentina, la Asociación de Poetas Argentinos (APOA) y de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la República Argentina (SEA).
Entre otros, su obra literaria ha recibido los siguientes reconocimientos nacionales e internacionales:
-Premio Internacional de Poesía La Porte des Poètes. París, Francia, 1991.
-Segundo Premio Bienal de la Poesía Argentina. Buenos Aires, Argen¬tina, 1992.
-Primer Premio Joven Literatura (Poesía) de la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat. Buenos Aires, Argentina, 1996.
-Primer Premio del Concurso Internacional de Ficción. Montevideo, Uruguay, 1996.
-Primo Premio Tuscolorum di Poesia. Sicilia, Italia, 1996.
-Primer Premio de Novela Letras de Oro. Buenos Aires, Argentina, 2003.
-Accesit 10éme. Concours International de Poésie. París, Francia, 2003.
Primer Premio Internacional para Obra Publicada “Macedonio Palomino”. Aguascalientes, México, 2007.
-Tercer Premio Municipal “Ricardo Rojas” de Novela. Buenos Aires, Argentina, 2022.
-International Best Poets & Translators Prize, otorgado por The International Poetry Translation and Research Centre, The Journal of Rendition of International Poetry [Multilingual], y The Board of Directors of World Union of Poetry Magazines. Chongqing, República Popular China, 2024.
-American Poet of the Year Award, otorgado por United Nations World Silk Road Forum y Silk Road International Federation. Dubai, 2025.
Últimos títulos publicados: Poesía
-Una gran guerra habita las cosas. Lo mejor de Luis Benítez (antología poética, compiladora y prologuista Gabriela Guerra Rey, Editorial Aquitania Siglo XXI, 230 pp. México D.F., 2022). Luis Benítez – Editorial Aquitania
–The Whole Life / La Vida Entera (antología poética en edición bilingüe -castellano e inglés), Pro Latina Press, 305 pp., Nueva York, EE.UU., 2025). Amazon.com: La vida entera. Una antologia/The Whole Life. An Anthology (Gala de poesia): 9798218659752: Benitez, Luis, Martin, Maria Amelia: Libros
_________________________________________________________________________________________________________________________
(1)Luis Benítez – Ars Notoria, artículo del poeta indo-británico Sudeep Sen, International & Poetry Editor de la citada publicación, publicado el 16 de febrero de 2025.
(2)The Whole Life. An Anthology / La Vida Entera. Una Antología. Autor: Luis Benítez. Traducción al inglés por Beatriz Allocati y Araceli Lacore, 305 páginas, edición bilingüe (castellano- inglés). Pro Latina Press, Colección Gala de Poesía, Nueva York, EE.UU., 2025. Editora: María Amelia Martin. Diseño gráfico: Álvaro Dorigo. Imagen de la cubierta: Adriana Gaspar, ISBN 979-8-218-65975-2. Home Page – Pro Latina Press
(4)https://hawansuyo.blogspot.com/2025/06/la-vida-entera-una-antologia-whole-life.html – publicado el 4 de julio de 2025.
(5)https://editorialaquitania.com/ee-uu-nueva-publicacion-de-la-vida-entera-del-poeta-argentino-luis-benitez-ahora-en-version-bilingue/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet- publicado el 2 de junio de 2025.
(6)https://aladecuervo-vocablos.blogspot.com/2025/05/la-vida-entera-una-antologia-whole-life_29.html – publicado el 29 de mayo de 2025.
(7)Gallone, Osvaldo. Luis Benítez. Una poética de la indagación, ensayo, Editorial de la Fundación Victoria Ocampo, ISBN 978-987-1198-92-4, 100 pp., Buenos Aires, Argentina, 2024.