«Muerte en abril» de Alan Parks: un retrato implacable del crimen en Glasgow

El género negro ha encontrado en Alan Parks una de sus voces más prometedoras, y «Muerte en abril» es una muestra contundente de su destreza narrativa. Esta cuarta entrega de la serie protagonizada por el inspector Harry McCoy sumerge al lector en la oscura y turbulenta Glasgow de los años 70, una ciudad marcada por la corrupción, el crimen y la desesperanza. Con una prosa incisiva y una ambientación meticulosamente elaborada, Parks entrega un thriller que cautiva desde el primer instante y mantiene la tensión hasta su desenlace.

«Muerte en abril» no solo presenta un complejo caso de asesinato, sino que también introduce una escalada de violencia en Glasgow con una serie de atentados con bombas que sacuden la ciudad. A medida que el inspector Harry McCoy profundiza en su investigación, se ve envuelto en un ambiente de paranoia e incertidumbre, con el temor constante de que la próxima explosión pueda estar más cerca de lo esperado. En medio del caos, surgen indicios de que el Ejército Republicano Irlandés (IRA) podría estar detrás de los ataques, añadiendo una dimensión política al ya peligroso escenario.

McCoy no solo debe enfrentarse a los criminales habituales de Glasgow, sino que también debe lidiar con la presión de las autoridades y el temor a una guerra de facciones. La intriga se intensifica cuando descubre conexiones entre las explosiones y una red de poderosos personajes que buscan beneficiarse del clima de terror.

Uno de los mayores aciertos de Alan Parks es su capacidad para recrear la Glasgow de los años 70. La ciudad es un personaje más de la novela, con su atmósfera sombría, sus calles peligrosas y su constante sensación de amenaza. A través de descripciones detalladas y diálogos creíbles, Parks sumerge al lector en un mundo donde la ley y el crimen se confunden, y donde la justicia es un concepto maleable. La crudeza del entorno y la complejidad de los personajes convierten a esta novela en una experiencia absorbente y cinematográfica.

Relacionadas

Suburbano Ediciones Contacto

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Reddit