
Nombrar el cuerpo: conversación sobre memoria, lenguaje y liberación
En esta entrevista nos adentramos en Nombrar el cuerpo, un libro que atraviesa géneros, fronteras y experiencias con una voz profundamente personal y colectiva a

En esta entrevista nos adentramos en Nombrar el cuerpo, un libro que atraviesa géneros, fronteras y experiencias con una voz profundamente personal y colectiva a

La novela Campus se adentra en los pasillos de la universidad para mostrarnos un mundo grotesco y profundamente humano, atravesado por precariedad, teatralidad y contradicciones.

Mientras descendíamos hacia Bogotá, a veinte minutos de aterrizar, me repetía que deberíamos haber pagado los cien dólares extras para llegar al mediodía y no

La Feria del Libro de Miami se ha consolidado como un referente cultural en Estados Unidos y en el mundo hispano, siendo un espacio vital

La suerte que tiene Robert Redford es que lo seguiremos viendo guapo cuando queramos revisar algunas de sus muchas interpretaciones que nos dejó. Vivió hasta

En su más reciente libro, la autora explora el concepto de sexilio como una categoría que va más allá del desplazamiento geográfico: implica también un

En un panorama cultural marcado por la homogeneización y el dominio de lenguas hegemónicas, Contrapuntos XI se erige como un espacio de disenso, persistencia y

La novela New Ámsterdam, escrita por Leonardo Caparrós, es una exploración brutalmente honesta y literariamente cuidada sobre el deterioro físico, la muerte anticipada y los

La primera en pasarme el santo fue Isla, fervientemente encomendada a la Virgen de Guadalupe. Isla solicitó su visa de turista de los

En Tres veces Bogotá, la ciudad no es solo un escenario, sino un reflejo de las transformaciones internas de Santiago, su protagonista. En esta entrevista,