• SUBURBANO.NET
    • CONTACTO
    • PARTICIPAR
    • ADVERTISING
    • PRESS
    • EDITORIAL
27 °c
Miami
26 ° Fri
26 ° Sat
26 ° Sun
26 ° Mon
SUBURBANO.NET
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES
No Result
View All Result
SUBURBANO.NET
No Result
View All Result
Home MIAMI ON

Me paso el día bailando…

by Yari Candelas
31 octubre, 2011
in MIAMI ON, MIAMINAUTA
0 0
0

 

Siempre me había gustado bailar, pero al parecer había perdido la práctica. En Miami he recuperado la costumbre  gracias a un par de pelucas y al atrevimiento que te proporciona contonearte en la pista con una suerte de alter ego. El ánimo danzarín llegó de la mano de The Knife y de su éxito Pass This On – lo que comenzó como una reproducción de su video en cada pista de baile, acabó convirtiéndose en un ritual-.

Sin ir más lejos, el viernes pasado fue la gran guinda. La noche comenzó con una amena cena en Soya e Pomodoro: un pequeño restaurante en Downtown situado en el número 120 de la primera calle. Retando a las condiciones climáticas que nos vienen azotando en las últimas semanas, optamos por una mesa al aire libre, queríamos pensar que estábamos en un rincón remoto, alejado del continente americano. Allí probamos la deliciosa  melanzane alla parmigiana acompañada por una tabla de quesos, embutidos y olivas regados con un correcto pinot grigio.

La gran sorpresa ocurrió en el interior del local: una de las estructuras más antiguas de la zona decorada de manera ecléctica e íntima. Al poco rato de ocupar nuestra mesa, comenzó a tocar una banda de jazz como complemento perfecto a la velada, lo más interesante vino luego. Los segundos platos fueron excepcionales, pasta fresca hecha en la casa de maneras muy diversas, fácil de ajustarse a paladares exigentes. Yo me decanté por el carpaccio de salmón y por una peluca rubia a lo Tina Turner que encontré al costado de mi asiento. Puestas las cosas así no quedó otra que acercarnos al Gran Central, una sala de conciertos que agita la noche de la ciudad.

En Gran Central se presentaba The Drums, un grupo de chicos de Brooklyn nacido vía Florida hace apenas unos años. La sala, sin estar abarrotada, emanaba una energía inmensa, la gente, entregada, bailaba sin parar coreando o no sus canciones. La peluca llegó hasta allí conmigo. Recapturé el ritmo de The Knife que tanto ha dado de sí en los últimos tiempos… lo demás fue historia.

Terminamos dándolo todo hasta temprano en la madrugada en The  Vagabond, otro lugar que forma parte del circuito, recién descubierto, de Downtown. Es una suerte de bar-sala  de conciertos que reproduce el ambiente más indie y alternativo de las grandes ciudades del país.  Aún cargo con las secuelas del encuentro con la pista de baile, de punk a pop, bailamos todos los géneros ya con nuevas coreografías.

En un par de semanas se repetirá la ceremonia. En Gran Central se presenta la banda Architecture in Helsinki. Promete, pero esta vez sin peluca, aunque sirva de precedente.

httpv://youtu.be/_sAi58QFfyI

Share on Facebook Share
Share on Twitter Tweet
Share on Google Plus Share
Share on Pinterest Share
Share on Linkedin Share
Share on Digg Share
Share on Whatsapp Share
Share on Messenger Share
Tags: bailandodíaelpaso
Yari Candelas

Yari Candelas

Nací una calurosa madrugada de agosto a finales de los setenta en medio de una gran crisis política y social que envolvía a mi país, Puerto Rico, aún así me empeñé en la vida. Comencé a viajar mucho antes de ver el mundo, desde entonces he hecho de la traslación constante mi modo de vida. Hace poco me instalé en Miami luego de casi una década en Barcelona. Me licencié en Estudios Hispánicos en la Universidad de Puerto Rico, luego obtuve una maestría en Comunicación Cultural en la Universitaria de Barcelona y finalmente cursé estudios de doctorado, en Humanidades, en la Universitat Pompeu Fabra. Actualmente me desempeño como productora de contenidos audiovisuales para una empresa en ésta mi nueva ciudad, simultáneamente colaboro con varios medios, entre ellos Suburbano, y continúo promoviendo eventos culturales en ambas orillas de Atlántico. Desde estas páginas contaré mis vivencias como Miaminauta, navegaré la urbe en busca de encuentros, lugares y sensaciones que reconduzcan nuestra conflictiva relación.

Related Posts

#CrónicasIlegales: ¡Qué suerte pa’ la desgracia!
CRONICAS ILEGALES DE UN VIEJO INDECENTE

#CrónicasIlegales: ¡Qué suerte pa’ la desgracia!

25 febrero, 2018
#CrónicasIlegales: El puto eclipse total del amor…
CRONICAS ILEGALES DE UN VIEJO INDECENTE

#CrónicasIlegales: El puto eclipse total del amor…

31 enero, 2018
El Puchero Misterioso
CRONICAS ILEGALES DE UN VIEJO INDECENTE

El Puchero Misterioso

10 enero, 2018
Next Post

La ciudad en invierno

Vaya a matarse a otro sitio, please…!

Una noche cualquiera...

NOVEDADES

El Quijote en la novela de Cervantes. Tercera parte.
ENSAYO CRÓNICA ENTREVISTA

El Quijote en la novela de Cervantes. Segunda parte.

by Luis Estrella
3 noviembre, 2018
0

Read more
El mejor cuento del mundo
ENSAYO CRÓNICA ENTREVISTA

El mejor cuento del mundo

by Luis Miguel Cangalaya
19 abril, 2018
0

Read more
¿Quién mató a la cantante de jazz?
Books

¿Quién mató a la cantante de jazz?

by Suburbano
6 julio, 2018
0

Read more
#Poemas de Pamela Bustíos
POEMAS

#Poemas de Pamela Bustíos

by Pamela Bustíos
6 abril, 2018
0

Read more

  • Fair Use Act Disclaimer
  • Privacy
  • Donaciones Donate
Share on Facebook Share
Share on Twitter Tweet
Share on Google Plus Share
Share on Pinterest Share
Share on Linkedin Share
Share on Digg Share
Share on Whatsapp Share
Share on Messenger Share
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES

© 2018 SUBURBANO.NET

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X
Share this
Subject:
Message:
Ajax loader