SUBURBANO
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES
No Result
View All Result
miércoles, diciembre 11, 2019
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES
No Result
View All Result
SUBURBANO
No Result
View All Result
Home AUTORES ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS

El alma por el pie

by Pablo Brescia
14 septiembre, 2014
in ENSAYOS -PERFILES- CRÓNICA-ENTREVISTAS
1
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Pablo Brescia

Cortázar y Newtown

Este año se cumplen 50 años de la publicación de Rayuela, novela imprescindible para entender el Boom de la literatura latinoamericana de la década de los 60. Y en el 2014 serán los 100 años del nacimiento del escritor argentino. Habrá celebraciones y re-evaluaciones de su obra. También he estado pensando en Cortázar en estos días, pero por otras razones. Un artículo sobre la matanza de niños y adultos en Newtown (“Local Story”, New Yorker, 4 de marzo del 2013), sigue el recorrido de Shannon Hicks, reportera del periódico Newtown Bee, ese día. Al llegar al escenario de los acontecimientos, comenzó a tomar fotos, incluida la (hoy famosa) de la fila de niños que, con los ojos cerrados, son conducidos por los policías a través del estacionamiento de la escuela. Hicks dice sentirse en conflicto consigo misma por haber tomado las fotos y hacerlas públicas. ¿Qué trozo de vida captura una fotografía? ¿Qué historia cuenta y qué historias oculta? Esta es la pregunta que el mismo Cortázar planteaba en “Las babas del diablo”. Allí, el personaje principal, Michel, traductor y fotógrafo (¿y qué es el fotógrafo sino un traductor?) toma una foto en un parque y, al revelarla en su departamento en París, ve con asombro, que es el asombro del lector, que los fotogramas cobran vida propia y cuentan una historia diferente a la que él vio en el parque. Y ya no sabemos qué pensar. Hicks tomó una foto de un oficial de policía cargando a una niña sin color. Y sabe cómo terminará esa historia. Qué maravilloso que la literatura nos ofrezca otros mundos y que la vida, en esta ocasión, no responda de igual manera.

 

Y el pescador dijo: “Habla y abrevia tu relato

porque de impaciente que se halla mi alma

se me está saliendo por el pie”.

Las mil y una noches.

© 2013 – 2014, Pablo Brescia. All rights reserved.

Tags: Año 2013 Vol 7cortazarlocal storynewtonNewtownPablo Bresciarayuela
Previous Post

Ribeyro: arrinconado entre dos mundos

Next Post

Sonrisa de hipopótamo

Pablo Brescia

Pablo Brescia

Pablo Brescia vive desde 1986 en Estados Unidos. Ha publicado los libros de cuentos Fuera de lugar (2012) yLa apariencia de las cosas (1997) y el libro de textos híbridos No hay tiempo para la poesía (2011), este último con el pseudónimo de Harry Bimer. Sus relatos han aparecido en revistas literarias, suplementos culturales y portales de Internet de España, Estados Unidos, México y Perú; participó, además, en antologías como Pequeñas resistencias 4. Antología del nuevo cuento norteamericano y caribeño (2005) y Se habla español: voces latinas en USA(2000), entre otras. Se desempeña como profesor e investigador de literatura latinoamericana en la Universidad del Sur de la Florida. Como crítico literario, es autor de la monografía Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar (2011) y co-editor y contribuyente de varios libros, entre ellos El ojo en el caleidoscopio: las colecciones de textos integrados en la literatura latinoamericana (2006) y Borges múltiple: cuentos yensayos de cuentistas (1999).  Su blog es Preferiría (no) hacerlo http://pablobrescia.blogspot.com.

Next Post

Sonrisa de hipopótamo

Loading Facebook Comments ...
Loading Disqus Comments ...

Recientes

  • Los cuerpos
  • Atrae lo que no programamos
  • Maria Bethânia: Canción para un día de otoño
  • Narrar la biografía desde el arte: el arte es vida
  • Interrogatorio Punk a Ángel Ortuño (Poeta)

Twitter

Entradas recientes

  • Los cuerpos
  • Atrae lo que no programamos
  • Maria Bethânia: Canción para un día de otoño
  • Narrar la biografía desde el arte: el arte es vida
  • Interrogatorio Punk a Ángel Ortuño (Poeta)

Sobre Suburbano

  • Somos
  • Advertising
  • Participar
  • Press
  • Contact
  • Suburbano Ediciones
  • Fair Use Act Disclaimer
  • Privacy
  • Donaciones Donate

© 2019 SUBURBANO.NET

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENSAYOS PERFILES
  • LITERATURA
  • FICCIÓN
  • ARTES

© 2019 SUBURBANO.NET

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In