Tomadas a vuelapluma, aquí va la relación de los 21 proyectos presentados este jueves 21 de noviembre en el Palacio de Congresos.
#culturadigital
-
- 1. Matías Sebastián Sánchez, Red Cultural para Latinoamérica (RCL): creación de foros y espacios de diálogo para la difusión y conservación de la cultura.
- 2. Simidic Builder: diccionario para comunidades con idiomas como el aymara, guaraní o quechua. Por Pedro Terán.
-
3. Amanda Rodrigues, candidata de Brasil. Habla de lo complejo que es integrarse en ciudades tan complejas como Sao Paulo o México DF. Han creado el “primer anfitrión digital para tu viaje”. Han seleccionado a personajes que presentan la ciudad para que acompañen por la ciudad. Una especie de Lonely Planet medio hipster para que vayan a lugares de interés cultural medio alternativo.
-
4. Jorge Bejarano, de Colombia. Proyecto: El Puerto. Organiza seminarios, encuentros, foros. Un ‘hub’ que conecta a personas y contribuye al ecosistema creativo de las ciudades.
-
9. Teatro líquido. México. “Técnica del videomapping para apropiarnos de los lugares y hacerlos nuestros de nuevo”. “Revalorizar espacios”. [email protected]
-
10. Anxo Armada. Bandeed. España. Plataforma de crowdfunding para conciertos. Autogestión de los artistas y cuidado y atención a los seguidores. Al líder de La caja de Pandora le fue bien. @bandeed
-
13. Semillas digitales de cultura. México. “En las zonas rurales hay unos once millones de jóvenes que proceden de pueblos indígenas con ganas de emprender. No hay movilidad, ir a las ciudades es un gran desgaste. No tienen ordenadores, ni cuenta del banco”. Solución: plataforma digital que les ayuda, pagos por sms y otras soluciones. Y fija la cultura de los productos que se vendan.
-
14. NOticultura.com #RioSanJuanNic. Nicaragua. Leer las culturas de Nicaragua, en un pais multilingüe, en diversos formatos digital. Periodismo, investigación, cultura.
-
18. Viralagenda.com. Tiago Abella. Portugal. Plataforma que se reproduce tan rápido como un virus. Necesaria para encontrar los eventos culturales que nos interesan. Ayuda a buscar por distrito, categoría, fecha y encontrar rápidamente al artista que se va buscando. Gran “escalabilidad”. Lanzaba en nov de 2012 en Porto y Lisboa, ya se ha expandido a todo el país y prepara su expansión internacional.
-
19. Rep. Dominicana. “Reproducir los monumentos de la zona colonial de SAnto Domingo en tres dimensiones a través de Google Earth”. [email protected]
-
21. Museo Virtual del Zulia. Martín Sánchez. Venezuela. “En 1973 se destruyó el barrio colonial de Maracaibo. Todavía se siguen haciendo prácticas similares. “Ponemos en valor todo ese patrimonio para que lleguen a los ciudadanos, avanzando en la construcción del patrimonio digital, tal y como alienta la UNESCO”
© 2013, Eduardo Laporte. All rights reserved.